Hugo Martoccia – Mesa Chica
La versiones, contrapuestas, fueron y vinieron en las últimas horas. Unos aseguran que Remberto Estrada ya ha dado todas las señales de que buscará su reelección en julio próximo. Esa posibilidad no contiene sorpresa alguna. La otra versión dice que en las últimas horas esa idea ha perdido fuerza, y ya los propios partidos políticos que postulan al alcalde están buscando a su reemplazante.
Esa posibilidad sí sería nueva, y generaría un cambio en todo el escenario electoral, no sólo de Cancún, sino del propio estado.
Quizá tenga que ver con la demora en dar a conocer alguna certeza. O quizá por un entorno electoral complicado, que no parece asegurarle nada a nadie. Pero lo cierto es que ese rumor se extendió con fuerza en las últimas horas.
Fuentes autorizadas dicen incluso que fue más que un rumor. Hubo conversaciones entre las dirigencias del PRI y el Verde Ecologista para tener listo un plan B. El 26 de marzo es la fecha límite para que el Verde Ecologista presente la documentación de quienes serán sus candidatos.
Vale analizar cada una de las versiones y sus contextos.
PROYECTO REELECCIÓN
Tres personas del primer círculo de confianza de Remberto Estrada aseguraron a este medio en los últimos días que el alcalde irá a la reelección. “No hay ninguna duda”, dijo uno de ellos. Según esa versión, en un par de semanas estará el anuncio oficial, y se pondrá en marcha la maquinaria electoral.
Una de las personas que se sienta en la mesa de las decisiones del Verde Ecologista dijo que
no ha habido una sola reunión en la cual Remberto haya dejado entrever un proyecto diferente. Dijo, incluso: “Lo ha dicho a viva voz, y en reiteradas ocasiones. Va a buscar la reelección”.
Según esa misma voz, la especulación podría haber surgido por el tiempo que se ha tardado el Partido Verde en dar a conocer sus candidatos. Pero esa demora tendría que ver, también, con que no hay mucho que discutir al respecto; no hay ninguna duda sobre los candidatos.
Otra fuente de mucha cercanía con el edil dijo que en algún momento llegaron a hablar con el propio Remberto Estrada para intentar adelantar los tiempos del anuncio. Pero el alcalde se mantuvo firme en que los tiempos del partido estaban fijados, y así estaba bien.
“Nuestro programa de trabajo, nuestro discurso; todo apunta a la reelección”, dijo una de las personas más cercanas al alcalde. “Sin duda es reelección; ni una sola vez, en el primer círculo, se ha manejado otra opción”, agregó.
Hasta ahí una versión, que tiene defensores muy firmes.
PROYECTO SENADO
En las últimas horas, sin embargo, otra versión recorrió toda la alianza política y electoral del PRI y el Verde Ecologista en Quintana Roo. Esa versión dice que Remberto Estrada valora muy seriamente la posibilidad de no buscar la reelección en Cancún. El tema ya sería parte de los diálogos entre las dirigencias de los partidos.
Hay quien puso, incluso, el nombre del diputado y presidente local del Verde Ecologista, José de la Peña, como un posible candidato si Remberto decide no continuar en el Gobierno. El diputado sostiene la postura que ha mantenido todo el tiempo: hasta hoy, no le han dicho que Remberto no quiera continuar en su cargo. Y la fecha límite para presentar la documentación es el 26 de marzo.
Hay un dato muy concreto: esa versión de que Remberto no participaría de la contienda electoral del 1 de julio en el municipio, se hace más fuerte a medida que las personas se alejan de su círculo principal. Hasta allí no ha llegado ninguna orden concreta de trabajar por el proyecto reelección, y eso genera dudas.
Hay una idea básica y una tendencia natural a pensar en un nuevo periodo de gobierno, pero no hay una línea, una palabra firme, que los guíe. Esa tropa necesita de hechos y palabras contundentes para convencerse.
Hasta hace pocas semanas atrás, en el PRI estaban preocupados por un dato de la realidad. “Va muy lento el trabajo con la estructura”, explicó alguien que habla asiduamente con el alcalde de Cancún. No ven que fluyan ni las órdenes ni los recursos para que esa maquinaria se ponga en marcha.
Los que adhieren a esta versión dicen que el alcalde tiene a su mano ingresar al Senado por medio de un espacio plurinominal. Sería, dicen algunos, hasta un paso natural en su carrera política, y lo mantendría en condiciones de ser el proyecto a la gubernatura para 2022.
FUTURO POLÍTICO Y DESGASTE