Paga Airbnb 4.2 MDP por un mes de impuesto al hospedaje

Paga Airbnb 4.2 MDP por un mes de impuesto al hospedaje

Es más del triple de lo que el Gobierno había presupuestado

Se trata, además, de un mes que no es el de la más alta llegada de turistas

Por otra parte, SEFIPLAN presentó el Paquete Fiscal de 2018, con un presupuesto de casi 28500 MDP

La prioridad será la seguridad

 

(La Opinión) (AGENCIA SIM)

 

La plataforma web Airbnb le dio una buena sorpresa al Gobierno del estado.
El titular de la Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) del estado, Juan Vergara, anunció que el primer pago por el Impuesto al Hospedaje que realiza la empresa, triplicó las mejores proyecciones de las autoridades.
Airbnb pagó 4.2 millones de pesos por los hospedajes en casas particulares que se venden por medio de la plataforma, mientras que la expectativa del Estado era recibir entre un millón y un millón y medio, como máximo.

 

Quiero comentarles que Airbnb acaba de depositar 4 millones 200 mil pesos en las arcas del estado de Quintana Roo”, dijo Juan Vergara, luego de la presentación ante Diputados del Paquete Fiscal 2018.
“Esto nada más es por un mes” explicó. “Nosotros nos quedamos cortos; les dije que iba a ser una cuenta de 1 millón 200 mil, y ahora nos da la sorpresa Airbnb de aportaciones de impuesto al hospedaje por más de 4 millones”.

 

Vale destacar que la plataforma, que llegó pocos meses atrás a un acuerdo con el estado para pagar el 3 por ciento del Impuesto al Hospedaje, hizo su primer pago sobre los ingresos obtenidos en el mes de octubre, que es uno de los meses históricamente más bajos en llegada de turistas al estado.
La proyección total de ingresos para 2018 por este concepto, podría entonces estar muy por encima de lo presupuestado.

 

 

SEGURIDAD SERA PRIORIDAD DEL PRESUPUESTO 2018

 

 

El Paquete de Egresos 2018 priorizará seguridad pública, salud, vivienda, educación y desarrollo social, sin contemplar nuevos impuestos, afirmó Juan Vergara Fernández, secretario de Finanzas y Planeación, quien entregó este proyecto al Poder Legislativo.
Tal como lo había adelantado, los ingresos y egresos solicitados para el próximo año son de 28 mil 415 millones 664 mil 155 pesos.
El funcionario estatal, reiteró que la seguridad pública es prioridad del gobernador Carlos Joaquín González, aunque también se impulsarán otros sectores, como la educación, salud, vivienda y desarrollo social, principalmente de sectores vulnerables.
Ante los diputados locales, el secretario afirmó que se ha trasparentado cada peso que ingresa y cada peso que se destina, pues Quintana Roo ha mejorado en muchos medidores, pero principalmente en los de transparencia.
“Se acabaron los años en los que había opacidad, se acabaron los años en los que no se informaba”, declaró.
Posteriormente, Vergara Fernández destacó en entrevista que la deuda pública está controlada y se buscan mecanismos para fortalecer las finanzas, para contar con los recursos que permitan mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.
De estar con “focos rojos”, ahora se tiene las finanzas en “ámbar” y se espera que para fines de 2018 ya se esté en “verde”, con lo que se podrían ajustar a la baja las tasas de interés, sin costo alguno para el erario.
Destacó que además de gestionar recursos, se contará con ingresos adicionales, como es el pago del Impuesto al Hospedaje por la plataforma Airbnb, que ya depositó su primer pago de cuatro millones de pesos.
Corresponderá a la Legislatura local centrarse en el análisis del paquete presupuestario y realizar los reajustes necesarios.