Aguakan no puede cortar el servicio de agua; la Ley se lo impide, advierten a ciudadanos

Aguakan no puede cortar el servicio de agua; la Ley se lo impide, advierten a ciudadanos

Una modificación a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado, impide cortar el servicio a usuarios residenciales

Fue publicada en el Periódico Oficial hace pocos días

El perredista Esquivel Cruz hizo un llamado a la sociedad a informarse sobre el tema, para no permitir abusos de Aguakan

Ya han logrado 49 suspensiones provisionales contra cortes

 

(La Opinión)

 

La empresa Aguakan se ha encontrado con un escollo legal en su política masiva de cortes de agua ante la falta de pago del servicio.
El ex integrante de la dirigencia perredista, Esquivel Cruz, quien desde hace un año litiga contra Aguakan a favor de personas a quienes se ha cortado el servicio, anunció que días atrás se publicó finalmente la reforma a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado del estado que prohíbe los cortes.

 

Aguakan ya no puede cortar el agua por una deuda, la gente tiene que saberlo”, dijo.
El perredista aclaró que “no estamos promoviendo que no se pague”, pero dijo que la sociedad debe estar enterada de cuál es la situación, para evitar abusos por parte de la empresa concesionaria.

 

El artículo que se reformó en junio pasado, pero apenas entró en vigencia hace un par de semanas, es el 81 de la mencionada ley, que en su segundo párrafo, dice:

 

En el caso de que la mora sea de usuarios de consumo doméstico, no se procederá a la suspensión de los servicios, sin embargo, la Comisión reducirá los mismos de manera que sea el agua suficiente para la satisfacción de las necesidades vitales mínimas del usuario, hasta que se cubra el monto del adeudo”.

Esquivel Cruz recordó, incluso, que en uno de los amparos que presentaron contra las acciones de Aguakan, un juez otorgó una suspensión provisional en la cual obligó a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (como autoridad responsable, porque Aguakan no es autoridad) a otorgar 50 litros de agua por día y por persona a una familia a la que se le había cortado el servicio.
“Se reconoce el agua como un derecho de todas las personas”, dijo.
Hasta el momento se han presentado 112 amparos contra Aguakan, y se han logrado 49 suspensiones provisionales para evitar el corte de servicio, la gran mayoría de ellas en Cancún.
Esquivel Cruz dijo que el año siguiente organizarán comités en diversas partes del estado para dar a conocer las reformas a la ley y los derechos de los usuarios.