4 diputados no podrían ir a la reelección, porque en sus distritos siglará otro partido

4 diputados no podrían ir a la reelección, porque en sus distritos siglará otro partido

Se trata de Julio Montenegro, Gustavo Miranda, Roberto Erales, y Ana Pamplona. 

Para los tres primeros, los distritos que ganaron en 2019 ahora los siglará otro partido, por lo que se complica su reelección.

Aunque no está prohibido que vayan impulsados por partidos que fueron aliados en 2019, o que vayan como plurinominales.  

En una una situación más compleja está Ana Pamplona, que llegó por la 4T pero se fue al neojoaquinismo, aunque no renunció a tiempo. 

Tampoco podrá ser reelecta Tyara Schleske, porque la ley ya no le permite otro periodo. 

Y están complicados Hernán Villatoro, que si bien puede ser candidato, está en muy malas relaciones con el PT, y Carlos Hernández, que está en igual situación en el PRI. 

El caso de Reyna Durán, que cambió de partido a tiempo y podrá ser reelecta.
.

(La Opinión) 

.

La definición de los espacios que cada partido tendrá en los diversos convenios de coalición que se presentaron ante el Instituto Electoral del estado (Ieqroo) les quitaría, a priori, a 4 diputados la posibilidad de competir por su reelección por mayoría relativa. 
Se trata de Julio Montenegro, de MORENA; Gustavo Miranda, del Verde Ecologista, y Roberto Erales, de PT. Y luego está el caso de Ana Pamplona, qué pasó del PT al PRD. 
Lo que sucede es que los distritos que ganaron esos diputados están siglados por otros partidos en este proceso electoral, y la ley no permite ser candidato de otro partido en la reelección. 
Hay una salvedad a esto: esos diputados pueden ir a la reelección si uno de los partidos aliados de 2019 los postula, pero las chances de eso son mínimas. O pueden ir como plurinominales de sus partidos.
.
LOS 4 CASOS DIFÍCILES 

.

En el caso de Julio Montenegro, de MORENA, ganó como suplente de Alberto Batun en el distrito 3 de Cancún. Ahora en ese distrito pondrá candidato el PT, y seguramente no contemplará a Montenegro como candidato. 
Gustavo Miranda, del Verde Ecologista, ganó el distrito 8, de Cancún y Bonfil. Pero ahora ese distrito también lo siglará el PT, seguramente con un candidato que pondrá MORENA. 
Roberto Erales, del PT, ganó el distrito 15 de Chetumal. En ese distrito ahora habrá candidatura común entre MORENA, PT, PVEM y MAS, pero el candidato lo pondrá MORENA. 
Con Ana Pamplona la situación es más compleja. Ganó el distrito 13 con el PT, pero renunció al partido en marzo de 2021 y se pasó al PRD. 
El problema es que la ley dice que para poder ir de candidato de otro partido hay que renunciar a la mitad del periodo constitucional. Y ella lo hizo 5 días más tarde. O sea que quedaría legalmente impedida. 
Como se dijo, en el caso de los otros tres ninguno está imposibilitado de plano para la reelección, pero deberán convencer a los partidos aliados de que los postulen, o intentar entrar como plurinominales.
La que no podrá ser reelecta, entre los diputados que ganaron distritos, es Tyara Schleske. La Verde Ecologista ganó el distrito 4 en 2019, y ese distrito será otra vez para el Verde, pero como fue diputada 2 veces consecutivas la ley ya no le permite otro periodo.
.
OTROS CASOS 

.

Otra situación compleja tiene, por ejemplo, Hernán Villatoro, que ganó el distrito 2 por el PT en 2019. 
En la elección de junio siguiente, en ese distrito los partidos de la 4T irán todos separados. O sea que legalmente Villatoro podría ser candidato del PT, pero su situación en el partido es crítica. Tiene, incluso, un proceso de expulsión en marcha. 
Algo similar ocurre con Carlos Hernández. Ganó el distrito 11 de Cozumel con el PRI, pero está alejado del partido y sería difícil que lo postulen para la reelección.  
Otro caso interesante es el del distrito 5 de Cancún. 
Allí, Reyna Durán ganó por MORENA. Pero como renunció a ese partido en enero de 2021, podrá ir a buscar la reelección, pero esta vez como candidata del PAN, que siglará en ese distrito.
.
LOS QUE SÍ PUEDEN 

.

En los otros distritos los diputados podrán buscar, legalmente, su reelección. 
El 1 lo ganó la panista Atenea Gómez Ricalde y su suplente es Aurora Concepcion Pool Cauich. El PAN siglará ese distrito en alianza con PRD y Confianza, por lo que legalmente podría ser postulada. 
En los distritos 6 y 7 de Cancún ganaron las morenistas Erika Castillo y Fernanda Trejo; en el 9 con cabecera en Tulum ganó Tepy Gutiérrez, y en el 14 de Chetumal ganó Linda Cobos. En los 4 siglará MORENA, y podrían ser candidatas. 
El distrito 10 de Playa Del Carmen lo ganó la panista Lili Campos y su suplente fue Kira Iris San, que podrá ser candidata porque allí siglará el PAN.
Un caso similar es el distrito 12 de Felipe Carrillo Puerto y José Maria Morelos, donde ganó Pedro Pérez por el PRD, y ese partido volverá a silgar allí. 
Por supuesto, hay dos salvedades que hacer a esta nota. 
Una, que los convenios de coalición se pueden modificar de aquí hasta el 17 de febrero, y la distribución de distritos puede cambiar. 
Dos, que las consideraciones de esta nota son fundamentalmente de tipo legal; las políticas son de otra índole.