El Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 (PED) contiene un párrafo que dice que en el pasado sexenio hubo “un alto endeudamiento sin clara justificación”, y “opacidad” en el manejo de las finanzas.
También se refiere a la deuda de corto plazo, “que contraviene el correcto manejo de los recursos públicos”.
Ubica a Carlos Joaquín en el mismo lugar que todas “las pasadas administraciones”, a las que se achaca una pésima gestión.
Aún así, gente ligada del ex gobernador tiene mucho peso en el manejo de las finanzas públicas de la actual administración.
.
(La Opinión)
.
El Gobierno de Mara Lezama emitió un durísimo dictamen en contra del manejo financiero que realizó la administración de Carlos Joaquín.
En contradicción con los sólidos acuerdos políticos que aún hay entre ambos, el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 (PED) contiene un párrafo demoledor en contra del ex gobernador, que siempre presumió de su manejo financiero.
El PED incluye a Carlos Joaquín entre las pasadas administración por las cuales Quintana Roo “representaba la antítesis de los principios de responsabilidad hacendaria”.
El documento habla de que el pasado sexenio hubo “un alto endeudamiento sin clara justificación”, y “opacidad” en el manejo de las finanzas.
También se refiere a la deuda de corto plazo, “que contraviene el correcto manejo de los recursos públicos”.
La postura de la actual administración aparece en un apartado del PED (ver fotografía abajo).
Dice textualmente:
.
“Con las administraciones anteriores Quintana Roo representaba la antítesis de los principios de responsabilidad hacendaria, al registrar un alto endeudamiento sin clara justificación en la utilización de los recursos y su incremento sustancial durante el último sexenio, además de la deuda de corto plazo, que contraviene el correcto manejo de los recursos públicos.
De lo anterior se deduce que el manejo de las finanzas públicas se aparejó con el endeudamiento acelerado, al amparo de la opacidad que impidió la racionalidad administrativa y la rentabilidad en las inversiones; eso afectó las participaciones federales y comprometió la estabilidad de las finanzas públicas”.
.
Aunque más allá de esas críticas, por lo visto hasta ahora no se fincará ninguna responsabilidad contra el ex gobernador ni sus funcionarios.
Y además, gente ligada del ex gobernador tiene mucho peso en el manejo de las finanzas públicas de la actual administración.
.
DEUDA PER CÁPITA
.
En el mismo documento se establece que Quintana Roo es el cuarto estado con el mayor nivel de endeudamiento per cápita del país.
Dice el documento:
.
“El nivel de endeudamiento de Quintana Roo por habitante se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional con datos del segundo trimestre de 2022 al considerar la deuda directa del gobierno del Estado de Quintana Roo, de los organismos descentralizados estatales y de los municipios. La deuda per cápita asciende a 11,554 pesos, y nos ubicamos por debajo de Coahuila (11,595 pesos), Chihuahua (13,240 pesos) y Nuevo León (14,529 pesos).
.