“HAY QUE LEER LA LEY, EL GRUPO MAYORITARIO DECIDE” | Marybel advierte que MORENA elegirá qué año presidirá la Jugocopo, y tambalea la estrategia de la nomenklatura para no darle el cargo

“HAY QUE LEER LA LEY, EL GRUPO MAYORITARIO DECIDE” | Marybel advierte que MORENA elegirá qué año presidirá la Jugocopo, y tambalea la estrategia de la nomenklatura para no darle el cargo

Como lo anticipó La Opinión, la senadora con licencia Marybel Villegas aclaró que esa decisión no se toma entre los integrantes de la Junta; sólo lo hará MORENA.

Será una decisión del partido qué año presidirá el Congreso, porque así lo establece la ley.

Y así enfrenta la estrategia que hay en su partido para darle la coordinación de la bancada pero no la presidencia del Congreso. 

Se trata de una estrategia de “contención a medias”, que implica enormes riesgos políticos. 

Aun no hay acuerdo en MORENA sobre la coordinación del Grupo Parlamentario. 

.

(La Opinión) 

.

La diputada electa Marybel Villegas mandó un fuerte mensaje a la nomenklatura de MORENA con respecto a la coordinación del Grupo Parlamentario del partido y la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso (Jugocopo) en la próxima Legislatura. 
La idea de darle a Marybel la coordinación, pero que la presidencia de la Jugocopo sea para el Partido Verde el primer año, que se analiza desde MORENA, no cayó bien en la senadora con licencia, que les recordó lo que la ley dice al respecto.  

.

“Hay que leer la ley”, dijo Marybel.
«Hay que irnos a la norma, qué dice la ley. La ley es muy clara; el grupo mayoritario decide qué año elige, y ya en la Junta de Coordinación se decidirá quién preside el segundo año”. 

.

Y es cierto. 
Como lo dio a conocer La Opinión días atrás, la estrategia que propone MORENA, para que Marybel sea coordinadora pero el Verde presida la Jugocopo es muy riesgosa, porque si la diputada electa ingresa a la reunión de la Junta como coordinadora de MORENA, legalmente tiene derecho a elegir el año para la presidencia de la Jugocopo.
Lo dice textualmente el artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado. 

.

“El grupo legislativo con mayor representación tendrá derecho a elegir el año que presidirá la Junta. Los dos años restantes, se decidirán por acuerdo entre los tres coordinadores de los grupos legislativos con derecho a presidir”. 

.

Pero además aclara que esa decisión debe ser aceptada de manera “inexcusable” por los demás integrantes de la Junta.
Dice el mismo artículo: 

.

“La determinación del orden en que presidirán la Junta de Gobierno y Coordinación Política y la mesa directiva de los tres años de la Legislatura, se levantará en acta que será firmada inexcusablemente por los tres coordinadores y deberá hacerse de conocimiento en la sesión de instalación de la Junta y de la Legislatura”.

.

Sin embargo, en MORENA insisten en que eso se debe decidir en un acuerdo político entre los integrantes de la Junta. La próxima Jugocopo estará integrada por MORENA, Partido Verde, y PT, y a los dos primeros les corresponde, un año a cada uno, la presidencia de la Junta.   
MORENA tiene la visión de que PT y Verde deberían aprobar la decisión que tome Marybel, en su caso, y la realidad es que la ley no dice eso, como quedó establecido más arriba. La coordinadora de MORENA tiene la potestad de decidir qué año prefiere presidir la Jugocopo. 
En el fondo, se trata de una estrategia de MORENA de “contención a medias” de la senadora con licencia. Algo así como cumplir una parte del acuerdo que se hizo para que presidiera el Grupo Legislativo y la Jugocopo, dándole sólo uno de los dos, y fundamentalmente no darle la presidencia del Congreso.
Pero esa estrategia “a medias” conlleva el riesgo de convertir en un caos el inicio de la próxima Legislatura, porque se esta torciendo la ley.
Esa situación es la que no permitió que este sábado la bancada de los diputados electos de MORENA pudiera llegar a un acuerdo sobre quien asumirá la coordinación, algo que deberá decidirse esta semana.