Por Gerardo Reynoso (La Opinión)
.
En política el mensaje no ha dejado de ser importante. Pese a que en los nuevos tiempos la tendencia indica a establecer muchas líneas – tanto vertical como horizontalmente – para que los emisores tengan mayor margen de maniobra, el mensaje no ha pasado de moda y sigue con un poder considerable.
Prueba de esto, es lo que ocurrió en el XV aniversario de Tulum, donde el mensaje que se dio, más allá del romanticismo de la historia que lleva el noveno municipio, dejó en claro qué viene y con mayor fuerza: la determinación de instituir el orden y el control dentro de la demarcación.
Por ello es que tanto la gobernadora Mara Lezama como el propio presidente municipal, Diego Castañón, dejaron puntualmente la línea en torno a que no hay nada por arriba del orden y el control de Tulum, un destino que lleva prosperidad en sus quince años, pero también muchos problemas por el crecimiento acelerado en materia urbana.
.
Qué sabemos
.
En semanas pasadas dentro de su conferencia matinal, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador habló de Tulum. A pregunta expresa sobre el gobierno del municipio, el jefe del ejecutivo federal fue directo
“En el tiempo que lleva (Diego Castañon), no he recibido queja de él y que siga así y cuenta con todo nuestro apoyo. Ahí es poner orden en cuanto al crecimiento humano”.
Las palabras del presidente no fueron fortuitas. Desde hace más de cuatro meses en sus recorridos quincenales por Quintana Roo, Andrés Manuel López Obrador en conjunto con la gobernadora Mara Lezama, ha marcado rutas, tiempos y, sobre todo, modos de crecimiento en sitios considerados como Tulum, estratégicos para la península de Yucatán y el sureste del país.
El énfasis ha sido evitar la especulación en tierras alrededor del Tren Maya, lo cual lleva a Tulum de forma inmediata. Hace seis meses la SEDENA detectó a un grupo de especuladores que se quisieron instalar en la reserva del Jaguar, para que desde ahí se diera inicio a la compra venta clandestina de tierra.
Con el apoyo del gobierno estatal y municipal, se desmanteló la red y se impuso el orden. Y a la par también se mandó un mensaje.
Por ello es que la gobernadora, a la hora de su discurso en la ceremonia de quince años, habló de la transición que vive Tulum y su prosperidad, así como el respeto y dignificación que debe de tenerse sí o sí hacía la gente originaria del municipio, sobre todo la comunidad maya.
Sin embargo, esto sólo fue el preámbulo del discurso, ya que Mara Lezama hizo énfasis en el orden y el control que debe existir en Tulum, para evitar que se sigan presentando problemas con cárteles inmobiliarios y especuladores de la tierra.
Sus palabras fueron retomadas por Diego Castañon, quien se comprometió a hacer valer la ley para tener ese control. Y el alcalde fue más allá del discurso, pues al día siguiente instaló oficialmente el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
La instalación de este comité tampoco fue fortuita. En la presentación del nuevo organismo se habló del orden y control nuevamente, así como la planeación de las obras públicas y privadas que están en marcha en el noveno municipio y las que se sumarán en los próximo años al entrar en funcionamiento los proyectos emblemáticos del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la región: el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum y el Parque Jaguar.
En este contexto, el mensaje fue claro. El gobierno de Quintana Roo impuso orden en Tulum, y la administración municipal es el garante de cumplir el mismo.
.
Bemoles
.
Incitación… Es la que lleva el diputado Hugo Alday en torno a las colonias irregulares de Cancún. El legislador se aparece en esos sitios, atiende reclamos, alienta movimientos drásticos y después se ofrece a solucionar las carencias municipales bajo el papel de “mediador” con el gobierno local. Un doble fuego que puede quemar en breve a quien busca una candidatura para el 2024 y que fue parte de manera indirecta, del bloqueo de la zona hotelera este viernes.
Reyerta… Es la que tienen un día sí y el otro también Juanita Alonso y Renán Sánchez Tajonar, a través de terceros en Cozumel. La disputa es porque ambos buscan lo mismo: Poder municipal. El problema es que se supone que deberían ser aliados en la contienda que se avecina. Mientras tanto quien saca provecho e incita a la disputa, es Pedro Joaquín Delbouis, quien ya ha anunciado que en la alianza PAN, PRD PRI no hay nadie como él para disputar, una vez más, la presidencia de la Isla. Así de abatida está hoy en día la isla de las golondrinas. Sin cuadros políticos y sin esperanza de buenos gobernantes.
Water… Of Life es uno de los himnos del progressive house dentro de la música electrónica. La melodía creada por Stan Kolev, el dj búlgaro que, con sus sonidos inquietantes, voces hipnotizantes y sobre todo, sintetizadores cargados de nosltagia y misticismo, hacen que el house tenga una característica, casi perfecta. Y por supuesto, wáter of life es la recomendación de hoy.
.
Comentarios recientes