INTERFACE | Filiberto Martínez, el nuevo líder cacique del PRI en Quintana Roo

INTERFACE | Filiberto Martínez, el nuevo líder cacique del PRI en Quintana Roo
Por Gerardo Reynoso (La Opinión) 

.

Aunque durante mucho tiempo se negó, al interior del Partido Revolucionario Institucional, PRI, el principal liderazgo del organismo se basaba, principalmente, en un modelo de cacicazgo, donde una voz cantante se imponía incluso sobre la ideología. 
Era el entreguismo puro donde un personaje decía, definía y hacía lo que quería en materia política dentro de un tricolor que, con el paso del tiempo, encontró su destrucción justo en sus formas y modos, aunado al entreguismo que se dio con el partido Verde Ecologista. 
El cacicazgo hizo mucho daño al PRI en materia general. Destrozó la ideología y reventó liderazgos que se perdieron en un momento crucial en la historia del partido, y que pudieron darle otro desenlace al fatídico 2016, cuando se perdió la gubernatura. 
Sin embargo, aún con eso y a raíz de tanto fracaso estatal, un nuevo cacique se ha proclamado como el dueño del PRI, en busca de crear un proyecto que va más allá del 2024 y que tendría como punto principal, precisamente volver al poder estatal. 

.

Qué sabemos 

.

Filiberto Martínez, hoy principal asesor y operador político del gobierno municipal de Solidaridad, es quien está detrás de la “reestructuración” del PRI a nivel local, ya que ha tomado el control del organismo. 
Dicho control, lo tomó a través de Carlos Sobrino y Candy Ayuso. Tanto el delegado nacional como la otrora dirigente, sucumbieron ante la propuesta de Filiberto Martínez de no tener cambios sustanciales en la dirigencia del partido. 
Por esta razón es que Pedro Flota Alcocer será un líder de aparador, cuya palabra no pesará más que para situaciones de menor índole y no las de verdadero peso, como será la renovación de los comités municipales del priismo. 
Este punto no es menor. El ex alcalde de Solidaridad será quien coloque a los nuevos dirigentes municipales. La decisión pasa por él y por otra figura ex priista que ahora se ha colocado dentro del poder nacional: Carlos Joaquín González. 
El papel que juega el ahora embajador de México en Canadá, dentro de este entramado es jugar a dos bandas para no perder poder tras la salida de Andrés Manuel López Obrador. El ex gobernador dice por un lado que es aliado de la 4 T, y por el otro construye un proyecto político alrededor de Lili Campos para el 2027. 
Dicho proyecto es no sólo ganar la reelección en Solidaridad en 2024, sino convertir a Lili Campos en un activo de oposición de cara a la sucesión gubernamental. 
Para lograr esto, Filiberto Martínez ha tomado los despojos del PRI – como el mismo se ha referido en charlas con aliados y amigos sobre lo que queda del partido – para aprovechar el organismo como membrete y copar cualquier movimiento político considerado como “extraño” al interior del tricolor. 
Así, no sorprenda en los próximos días los nombres de quienes se queden con las dirigencias municipales del PRI. Todas ellos serán palomeadas y aceptados por el nuevo cacique del priismo en Quintana Roo.  

.

Bemoles 

.

Opulencia… Es la que ha amasado la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A. de C.V, mejor conocida como Aguakan, en los últimos 3 meses, ya que obtuvo ganancias por el orden de 792 millones de pesos en el primer trimestre del 2023, de acuerdo con el reporte de la Bolsa Mexicana de Valores, BMV. Mientras tanto, el proteccionismo hacía la empresa desde el Congreso del estado, instalado por Humberto Aldana, sigue a todo lo que da, sin importar que la ciudadanía haga rica a una empresa que no cumple con el servicio de agua potable. 
Desesperada… Así se encuentra la diputada federal Anahí González, quien llegó sin invitación a la sesión del Ayuntamiento Benito Juárez donde se dieron los nuevos nombramientos de secretario general, oficial mayor y tesorero. La legisladora ni siquiera tuvo la cortesía de saludar bien a la presidenta municipal Ana Paty Peralta y al final activó su clásico trabajo proselitista: Más fotos para el Facebook. 
Stop… crying your heart es  la canción que marca un antes y un después de los reyes del Britpop Oasis. Noel Gallaguer escribe la melodía y hace referencia a la fracturada relación que tenía con su hermano, Liam, en ese instante donde la agrupación ya era reconocida a nivel mundial como una de las mejores del rock alternativo. La banda Oasis incluso es considerada como culto musical. Y justo ahora ha vuelto a escena porque se maneja la posibilidad de que la agrupación se vuelva a reunir si el Manchester City gana la champions League. Y por supuesto es la recomendación musical de hoy.
.
https://www.youtube.com/watch?v=woq8xo_fMA8