El columnista Roberto Rock escribió una fuerte columna titulada “Quintana Roo: transición podrida” .
Dice que desde el inicio de la gestión de AMLO investigan al gobernador por “operaciones inmobiliarias” y “trasiego de fondos de efectivo”.
Y asegura que Yohanet Torres es “otra operadora bajo sospecha”.
Aunque aclara que las investigaciones no prosperarán por los acuerdos de AMLO con CJ.
“Lo que nadie pudo evitar fue la deriva de la gestión de Joaquín González”, dice la columna.
.
(La Opinión)
.
El afamado columnista de El Universal, Roberto Rock, publicó este domingo en su tradicional espacio de opinión una columna titulada “Quintana Roo: transición podrida”, en la cual asegura que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga al gobernador Carlos Joaquín por diversos movimientos de fondos y compras inmobiliarias.
En las investigaciones también está incluida la ex titular de Sefiplan, y actual diputada electa por el Partido Verde, Yohanet Torres Muñoz.
En la columna, que explica hacia donde van dirigidas esas investigaciones, se aclara que es muy difícil que prosperen, por los acuerdos políticos del gobernador con el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como con el líder Verde Ecologista, Jorge Emilio González Martínez, aliado fundamental de la 4T.
Dice la columna:
“Desde inicios del gobierno de López Obrador, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), bajo la conducción de Santiago Nieto, integró un mapa sobre las redes de negocios del actual gobernador saliente de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.
El carácter estratégico de la entidad condujo a que esos expedientes atrajeran una negociación política que diluye la posibilidad de cargos penales contra el mandatario, sus operadores financieros y prestanombres —entre ellos, integrantes de su familia”.
.
Según esa información, la mira de la UIF está puesta en operaciones inmobiliarias y trasiego de dinero, por medio de prestanombres.
Dice la columna:
.
“Este espacio tuvo acceso a los reportes iniciales de la UIF sobre Joaquín González. Especial atención merecían múltiples operaciones inmobiliarias en Quintana Roo y en Yucatán, cuya operación se atribuye a José María Rejón, cuñado del mandatario estatal. También se menciona el trasiego de fondos en efectivo fuera del estado supervisados por un amigo cercano, empresario regional ligado a una conocida compañía cafetalera.
Un nombre que desborda por varios flancos el reporte sobre Joaquín González es el de Juan Vergara Fernández, su primer secretario de Finanzas y Planeación”.
.
Entre los nombres investigados aparece el de Yohanet Torres.
.
“El relevo de Vergara, y actual titular de Finanzas, es otra operadora bajo sospecha de Joaquín González. Se trata de Yohanet Muñoz, unos de los flancos más débiles de la transición hacia el nuevo gobierno que a partir del 25 de septiembre conducirá María Elena Lezama, impulsada por Morena”.
.
Hay que recordar que Carlos Joaquín impulsó el ingreso de Yohanet como diputada plurinominal del Partido Verde, y presionó para imponerla como presidenta del Congreso, algo que no logró.
Ahora, quiere que Yohanet Torres sea la presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso, que será la que validará sus cuentas públicas.
Pero la columna es enfática en decir que el pacto político que hay entre el gobernador y la 4T impedirá que las investigaciones continúen.
“Este pacto impedirá que Joaquín González siga el camino de causas judiciales que enfrentaron antecesores suyos como Mario Villanueva o Roberto Borge. Por esos y otros motivos, su expediente en la UIF acumula polvo en algún archivero”.
.
Pero deja una frase que encierra todo el sexenio que se acaba.
Dice:
.
“Lo que nadie pudo evitar fue la deriva de la gestión de Joaquín González, tachonada de rupturas e incluso persecuciones contra los aliados que lo llevaron al cargo en 2016”.
.
Aqui la liga:
https://www.eluniversal.com.mx/opinion/roberto-rock-l/quintana-roo-transicion-podrida
Comentarios recientes