Mara quiere bajar un 17.5% la incidencia delictiva en su quinquenio, y la pobreza un 3% cada dos años (documento)

Mara quiere bajar un 17.5% la incidencia delictiva en su quinquenio, y la pobreza un 3% cada dos años (documento)

Es parte de los objetivos numéricos presentados en el PED. 

También se quiere disminuir al mismo ritmo la percepción de inseguridad. 

Además, se propone disminuir a la mitad la tasa de delitos contra niños, niñas y adolescentes. 

Carlos Joaquín dejó a Quintana Roo como el décimo estado más inseguro del país. 

.

(La Opinión) 

.

La gobernadora Mara Lezama se puso como meta reducir un 17.5% la tasa de incidencia delictiva en Quintana Roo durante su quinquenio, que concluye en 2027. 
De acuerdo a los datos presentados en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, el ex gobernador Carlos Joaquín dejó a Quintana Roo como el décimo estado más inseguro del país.
De acuerdo a los datos de la ENVIPE, 2022, la tasa de incidencia delictiva por entidad federativa de ocurrencia por cada 100,000 habitantes en Quintana Roo, es de 31,538 delitos ocurridos durante el 2021.
Por eso, entre los objetivos trazados en ese Plan, la gobernadora propone disminuir la tasa de incidencia delictiva un 3,5% cada tres años, hasta completar un 17.5% en el quinquenio. (Ver fotografía abajo) 
También se pretende disminuir en el mismo porcentaje la tasa de percepción de inseguridad, que es la otra cara de la moneda en el tema de la inseguridad.
En el mismo rubro, también se presentaron las expectativas que hay en cuanto a las disminuciones de porcentaje de cifra negras de delito, y de víctimas en el estado
Además, se propone disminuir a la mitad la tasa de delitos contra niños, niñas y adolescentes. 
.
POBREZA 

.

En otra parte del PED se habla de otro de los grandes retos de la actual  administración, que es la pobreza. 
En ese sentido, el documento dice que se pretende “disminuir tres puntos porcentuales el indicador de población en situación de pobreza, conforme a la medición multidimensional que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) cada dos años”. 
Según la Secretaría de Bienestar en el estado hay un total de 812 mil 100 personas situación de pobreza; se trata de  un 44.8 % de la población. En pobreza moderada son el 35.3% (639 mil 700) y extrema son el 9.5%, es decir 172 mil 500 personas.

.

Y agrega: 

.

“Implementar estrategias innovadoras de atención a la juventud, en los 11 municipios del estado, para contribuir a la reducción de carencias sociales en las que se encuentran 286,300 jóvenes, que representan el 48.4% de todos los que radican en Quintana Roo, en el rango de edades de 12 a 29 años (CONEVAL, 2020) y con ello coadyuvar a mejorar su calidad de vida, al concluir la administración en el 2027, buscando lograr beneficiar el 80% de dichos jóvenes con carencias sociales”.

.