Propone Estefanía Mercado crear seguro de desempleo para trabajadores

Propone Estefanía Mercado crear seguro de desempleo para trabajadores

Aplicaría en contingencias, para personas que hayan perdido su trabajo y que no sean beneficiarios de algún programa que de apoyo económico. 

Por otra parte, entregará XVII Legislatura reconocimiento al Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto.

La institución de educación superior cumple 25 años de su fundación.

.

(La Opinión) 

.

Con el propósito de apoyar a las familias de los trabajadores durante una contingencia laboral, como la ocasionada por la pandemia del COVID19, la diputada verde ecologista Estefanía Mercado presentó una iniciativa de Ley de Seguro de Desempleo.
La propuesta logró el apoyo de todo el grupo del Verde Ecologista, que incluye al diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, así como las diputadas María José Osorio Rojas, Cristina Alcérreca Manzanero, Yohanet Torres Muñoz y los diputados Guillermo Andrés Brahms González e Issac Janix Alanis.
La iniciativa propone instituir como política pública la programación y otorgamiento de un seguro de desempleo.
Ante el Pleno del Congreso, Estefanía dijo que se trataría de un sistema de protección social de carácter temporal, que se activará cuando la gobernadora del Estado determine una emergencia laboral, que sería cuando se actualice una contingencia laboral, o sea, en caso de una circunstancia extraordinaria. 
La Sefiplan determinaría los montos de los pagos que se otorgarían en ese seguro, que sea acorde con las necesidades de la gente. 
Y aplicaría a los trabajadores de empresas o personas físicas que hayan perdido su trabajo, y que no sean beneficiarios de algún programa que de apoyo económico.
OTROS ASUNTOS 

.

La XVII Legislatura entregará un reconocimiento al Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, en conmemoración del 25 aniversario de la fundación y en homenaje a la labor realizada por los ciudadanos y las ciudadanas que ejercieron cátedra, así como a las y los estudiantes que ahí recibieron una formación académica desde el transcurso de su creación, a la presente fecha.
La propuesta, impulsada por la diputada Alicia Tapia Montejo y del diputado José María Chacón Chablé, fue avalada por el Pleno del Congreso del Estado, tiene como objetivo reconocer a los ciudadanos catedráticos, así como a los estudiantes que han sido formados en dicha institución educativa, además de rendir honores a una labor coordinada entre el Estado y la sociedad.
El pasado 2 de septiembre, se conmemoró el 25 aniversario del inicio de operaciones académicas y la fecha oficial de fundación, razón por la cual se propuso hacer este reconocimiento destacando los eminentes servicios del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto a la entidad y a la humanidad, así como para aplaudir el esfuerzo de un grupo de ciudadanos, por lograr la igualdad de oportunidades en los pueblos y comunidades indígenas de nuestro Estado.
El reconocimiento será entregado en una sesión ordinaria, en la fecha y hora que determine la presidencia de la Mesa Directiva.
En la misma sesión, se dio lectura a una iniciativa de reforma a la Constitución local y a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo, en materia de cuota joven e indígena; presentada por los integrantes del grupo legislativo de MORENA.
La reforma presentada busca que en la postulación de candidaturas a las diputaciones locales y en la integración de las planillas de los ayuntamientos, se postulen fórmulas de candidatos jóvenes y de candidatos que se auto adscriban indígenas, para lo cual el Instituto Electoral deberá emitir los lineamientos para determinar el número y distribución de dichas fórmulas.
Además, el diputado Issac Janix Alanis, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Seguridad Pública y a la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que busca garantizar el acceso a un retiro digno de los elementos policiales que se encuentren por acceder a la jubilación o retiro del servicio activo.