Desecha Teqroo juicio de diputada de MC contra Mildred Ávila

Desecha Teqroo juicio de diputada de MC contra Mildred Ávila
(La Opinión) 

.

El Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), por unanimidad de votos, declaró improcedente el Juicio Ciudadano que la diputada del MC, Maritza Basurto Basurto, presentó en contra de la diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, la morenista Mildred Ávila, porque supuestamente se negó a concederle el uso de la voz en una sesión. 
Los magistrados desecharon de plano el Juicio, debido a que el acto reclamado por la parte actora deriva de un hecho estrictamente político y de organización interna del Congreso del Estado, que no afectó su derecho político electoral a ser electa, en su vertiente de ejercicio efectivo del cargo.
El Pleno, de acuerdo a criterios jurisprudenciales, determinó que el acto impugnado no es tutelable por la jurisdicción electoral.
Es decir que existe una incompetencia material para conocer y pronunciarse en relación a este asunto, dado que la incorrecta interpretación que se alega al artículo 155 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado que regula las intervenciones de las diputaciones, se encuentra dentro de las atribuciones que tiene la Presidenta de la Mesa Directiva, por cuanto a la coordinación de las sesiones del Pleno de la Legislatura, lo cual es de naturaleza meramente administrativa y de organización interna de un órgano legislativo que forman parte del derecho parlamentario y no así un acto de índole electoral que incida en sus derechos político-electorales, por lo que no es objeto de estudio a través del Juicio de la Ciudadanía, ya que no se trata de una cuestión de carácter electoral. 
La diputada de Movimiento Ciudadano Maritza Basurto había presentado el juicio a inicios de noviembre porque acusó que Mildred Ávila no le permitió tomar la palabra en el debate que se hizo cuando se aprobó que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta el año 2028.
Según la diputada de MC, Mildred Ávila violó la ley, y pretendió “amordazarla”, para que no expresara sus puntos de vista en contra de esa reforma, que fue pedida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.