La alcaldesa dice que es parte de MORENA y que participaría de una encuesta para pelear la candidatura en 2024.
Su relación con Mara: “Hubo comentarios de a ver si puedes o te dejan trabajar, y al fin fue una mancuerna perfecta entre Estado y municipio”.
¿Fue Mara una sombra?: “Más que una sombra la sentí como un respaldo. La sentí como un apoyo y como una guía también”, dice.
Entre sus principales logros en este año, dice, está haber subido el presupuesto a 1000 millones de pesos más.
Y agrega que le “enchina la piel” las obras que están haciendo en las colonias que eran irregulares.
“De verdad la gente no lo puede creer. Eso va a ser algo impresionante”, dice.
Asegura que solucionará lo del relleno sanitario y lo de Aguakan.
.
(La Opinión)
.
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, cumplirá en pocos días un año de gestión, y recibió a La Opinión para hablar sobre todo lo que ha sucedido en este tiempo.
Reconoce que un principio hubo rumores sobre su relación con la gobernadora Mara Lezama, pero que la comunicación ha sido muy cercana y fructífera.
Además, adelanta que está en condiciones de anotarse en la encuesta por MORENA para el 2024. Pero que es necesaria la unidad.
Un recorrido por los logros y los retos del primer año. Y por lo que viene:
.
Aqui la entrevista:
.
¿Que sentiste este año? Te subiste a un tren que venía andando, y tuviste que pegar un salto. Nada fácil
.
Y venía andando con todo, además. Me subí a este tren, pero ya había un camino recorrido y para mí era muy importante darle continuidad a ese camino. Las acciones que se habían estado haciendo, el legado que había dejado nuestra gobernadora… Para mí era muy importante darle continuidad al legado de nuestra gobernadora y fortalecerlo.
Fortalecerlo con mis ideas, con mi visión también como cancunense, y fortalecer el equipo de trabajo, porque fueron cinco meses con un interino, entonces creo que ahí necesitábamos darle un empujón a unificar los esfuerzos, a tener una visión clara de cómo todos trabajar con esa misma visión.
Y buscar también siempre hacer el equipo. Porque estábamos en un momento histórico. Nunca una presidenta municipal de Benito Juárez había sido gobernadora y había dejado una suplente, entonces realmente era la continuidad del gobierno de la gobernadora, con ese empuje, y con esta mancuerna perfecta entre el gobierno del Estado y el gobierno municipal generado por dos mujeres
.
Todo el entorno era nuevo, digamos….
.
Exactamente, todo el entorno. Entonces busqué yo siempre las áreas de oportunidad para fortalecer, busqué hacer que el gabinete que ya estaba que me recibiera de buena manera y me sintieran como como su líder, como líder de este ayuntamiento; y fue muy fácil.
No fácil, pero se fue acomodando todo muy bien. Porque, uno, había gente sumamente capaz, y otros nuevos, no nuevos porque ya habían estado antes, pero se fueron incorporando conmigo, pero que eran parte del equipo de la gobernadora. Entonces, todo fue caminando muy bien.
Ha sido un año de muchos primeros primeros pasos y pasos importantes, pero también tiene que ver mucho con esta mancuerna con el gobierno del estado. Que no hubiera sido posible si no existiera esta gran alianza y este gran equipo.
.
Si, los que tenemos años acá sabemos de las peleas entre el municipio y el estado en diversas administraciones, y complica todo
.
Hubo muchos comentarios en un principio como: a ver si puedes, hubo comentarios a ver si dos mujeres pueden; escuché esos comentarios muy lamentables. Y creo que demostramos que no solamente podemos, sino que podemos a veces hacerlo hasta mejor
.
¿No sentiste en algún momento la sombra de Mara muy pesada? Tenía muchos años ella acá en el municipio, tiene una personalidad muy fuerte…y desde fuera se vieron algunas turbulencias
.
Al contrario, creo que más que una sombra la sentí como un respaldo. La sentí como un apoyo, lo siento, y la siento como una guía también. Que esa era la duda, a ver si te va a dejar trabajar o o cosas así; comentarios.
A ver, yo soy mucho de diálogo. Entonces era construir este equipo y fortalecerlo y tomar las áreas de oportunidad que hubiera. Buscar siempre lo mejor de la situación. Creo que fue algo muy bueno y creo que va a ir mejor
.
EL PRIMER AÑO
.
¿En este año que es lo que resaltarías, los logros que más te enorgullecen?
.
Primero haber subido el presupuesto a 1000 millones de pesos más en comparación al año pasado. Esto fue posible gracias a que el primer consenso que logré fue sentarme con los hoteleros, buscar el incremento del Derecho de Saneamiento, decir necesitamos recursos para muchos proyectos que no se pueden hacer si no tenemos los recursos.
Lo del gobierno federal y las participaciones, mucho está etiquetado, tienen ciertas especificaciones que no pueden ir a diversas inversiones. Entonces, el incremento del Derecho de Saneamiento fue y creo que va a hacer, un parteaguas, cambiar las reglas de operación, involucrar más a la iniciativa privada en el sentido de que tenemos que dar a conocer todo.
Y la verdad es que la gobernadora, ella por otro lado con el Impuesto al Hospedaje lo hizo también. Esto genera lo que hablamos con la prosperidad compartida. Todo lo bueno que genera el destino que también se vea traducido para todo el pueblo cancunense. Eso fue muy importante para todos los proyectos que están en marcha.
.
Con eso fue posible invertir en proyectos..
.
Si. Y si te pudiera decir como ahorita que me enchina la piel o que me hace sentir muy orgullosa, son las obras que estamos haciendo en las colonias que eran irregulares. Éste es un proyecto que le dimos continuidad completamente como legado que lo empezó la gobernadora, entregando primero los títulos de propiedad y luego el tema de la municipalización.
Voltear a ver a las colonias que muchos años dijeron no se puede y háganle como quieran. Y era siempre uno la mentira del político de decir yo lo voy a hacer, y a la hora de la hora no lo puedo hacer. Ese doble discurso terrible. Y nosotros siempre vimos el como sí.
Lo vio la gobernadora desde un principio, y después un gran equipo, porque lo tenemos que decir, el regidor Samuel Mollinedo que tuvo la idea del programa de regularización con un equipo de trabajo jurídico, y decir vamos a cambiarle la vida a tantas familias y vamos a hacer todo, desde drenaje, red de agua potable, pavimentación, guarniciones y banquetas, alumbrado público, un parque…todo.
Ayer que estaba en la obra es algo impresionante. De verdad la gente no lo puede creer. Eso va a ser algo impresionante.
Porque, a ver, en la dirección de proyectos en la Secretaría de Obras Públicas, hay ciertos proyectos y casi casi llegas y te dicen hay este, este y este proyecto, y podemos hacer esto y esto. Y yo dije vamos a hacer este. Y me dijeron ¿cómo todo ese recurso se va a ir para allá? ¿Y por qué no empezamos nomás con una partecita? Y dije no, porque ha pasado en otras administraciones que empiecen nomás con la calle y luego faltaron las banquetas. Entonces dije completo..
Eso es algo que vamos a dejar, y va a ser muy importante. Y vamos a buscar maneras de hacerlo todavía más rápido, más ágil el proceso de regularización.
.
Que otro tema te enorgullece..
.
El Parque de Niñas y Niños, que todavía no lo empezamos pero ya está autorizado el proyecto, ese parque también va a ser algo muy especial. Va a estar en la 228. Va a ser algo precioso, también algo seguro.
Ahí hicimos un ejercicio de reunir a muchas familias que nos plasmaran que querían para un parque, y va a ser este parque para las familias cancunense, enfocado a niñas y niños pero para las familias cancunense. Para hacer comunidad
Y el tema de obras lo incrementamos mucho. Casi el doble del presupuesto del año anterior, y no hubiera sido posible si no hubiéramos tenido esos consensos para incrementar el recurso del Derecho de Saneamiento, que está etiquetado para diferentes acciones como infraestructura, seguridad, playas, el DIF
.
RETOS Y POLÉMICAS
.
¿Qué sería lo más difícil que te enfrentaste en el año?
.
Retos han habido bastantes. El tema de agua, de luz, el tema de la basura; lo del agua es constante la queja que hay
.
Vamos de a uno ¿que va a pasar con el relleno sanitario?
.
En el relleno tome una decisión debido a un mal manejo, a una mala operación, y estoy viendo todo para que nunca más vayamos a tener un relleno como el que teníamos actualmente. Pero lo vamos a resolver, lo vamos a resolver.
Y tampoco quiero que volvamos a tener una concesión como éstas, que nada más nos cuestan, tenemos nosotros que hacer las inversiones y….¿cuál es el beneficio? ¿En dónde está parado el Ayuntamiento?. Entonces, eso sí, no más
.
Y el tema del agua ¿qué pasa con Aguakan?
.
En el tema del agua hemos tenido, seguimos teniendo, muchos problemas. Pero hubo un momento de mucho conflicto, varias situaciones que pasaron que hubo mucha afectación en el suministro de agua, y en el de la luz también. Estos han sido retos que si me dijeras: ¿qué te ha quitado el sueño? Esas dos cosas me han quitado el sueño. De no dormir.
Esos temas han sido bastante complejos pero lo vamos a resolver.
.
El tema Aguakan ¿por dónde va?
.
Ahí vamos, lo vamos a resolver en breve. (Sonríe) (hoy el Cabildo inicia el proceso de revocación de concesión)
.
¿Qué otro tema te preocupa particularmente?
.
También el reto de la movilidad, el reto de que cada vez somos más, Cancun crece cada vez más; la ciudad requiere más infraestructura, más inversión.
Servicios Públicos es un reto. Es un gran equipo, pero no es suficiente para el tamaño de la ciudad. Más aparte la ciudadanía, se los digo y se lo digo de frente, si tú no cuidas tu ciudad, si tú no haces algo por no generar estos basureros clandestinos, no se puede. No le voy a quitar el dedo del renglón ese tema, porque me molesta mucho. Pero sí necesitamos mucha corresponsabilidad.
El tema de los parques, yo me comprometo a venir a limpiarlos cada cierto tiempo tiempo, pero la gente se tiene que comprometer a mantenerlo limpio, a que no dañemos el mobiliario urbano. O sea, temas que si tenemos que empezar a ver la ciudad, todas y todos los cancunenses, como si fuera nuestra casa.
Cómo dijo nuestro presidente cuando estuvo aquí para el inauguración del Boulevard Colosio, Cancún es una ciudad de migrantes, y tenemos que sentir Cancún como propio todos los que vivimos aquí, por eso siempre hablo de los cancunense, como cualquier persona que llegue a vivir a esta tierra que se sienta parte y tenga esta responsabilidad de pertenecer a una ciudad.
.
¿Cómo le vas a informar a los cancunenses de este año de Gobierno?
.
Tenemos mucho para informar. Yo no soy de los grandes eventos, pero sí vamos a tener una campaña muy grande de difusión para saber cuáles son las acciones, sí se tiene que saber lo que estamos haciendo, también estos mensajes de corresponsabilidad.
Pero va a hacer un evento aquí en la plaza de la Reforma, abierto a todo público; quiero que sea un informe muy rápido, muy ágil. O sea, la parte protocolaria y la parte solemne la vamos a hacer adentro en Sesión de Cabildo, ahí vamos a tener la entrega del informe, y afuera vamos a dar el mensaje a la gente, al pueblo, a todos los que vengan.
Va a ser muy ágil, va a ser muy rápido, y de ahí quiero hacer una convivencia con la gente, vamos a quitar la sillas de volada y se va a hacer una fiesta. Una fiesta, un momento para bailar, para compartir, para escuchar…. También quiero que sea un momento para que yo pueda atender a la gente, porque en cualquier evento me gusta escuchar a la gente.
.
¿Y que viene para el segundo año de este administración.?
.
Estamos ya planeando el próximo año para que no se paren, para que no se frenen los proyectos; que todos los proyectos empiezan desde enero. A veces el reto también es la burocracia. Eso a veces me estresa un poco, pero vamos ya cada vez más firme el equipo de trabajo, se ha acomodado mejor, entonces también saben que soy exigente en el tema del tiempo.
.
¿ANA PATY 2024?
.
¿Dónde está parada Ana Paty hoy? Políticamente hablando. ¿Cuál es tu situación hoy? ¿Estás en MORENA?
.
Sí. Desde 2018 que me cambié a la bancada de MORENA (en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión) y realmente creo en la transformación de este país. Para mí, ha sido un honor cuando formé parte en el 2018, en un momento tan importante en que empezaba la transformación del país.
.
¿Y tu idea de reelección, como va eso?
.
No sería reelección, sería elección…. Pero eso dependerá mucho de lo que digan y lo que decida la gente, lo que decida el pueblo. Seguramente serán encuestas también en Morena y vamos a esperar los tiempos.
Yo ahora no estoy en campaña, estoy trabajando. Si yo me pusiera a hacer campaña, desatendería muchísimas cosas. Para mí, mi prioridad es dar resultados; para mí el tiempo vale oro y todo lo que podamos ir haciendo el día a día es muy importante
.
Pero digamos, si mañana dice MORENA ¿quién se quiere anotar para la encuesta? ¿Te anotas?
.
Sí, porque necesitamos la continuidad y falta mucho por hacer. Y creo que tengo mucho que darle a esta ciudad todavía
.
Se han visto muchos jaloneos. Incluso hay quienes deberían ser aliados y te juegan en contra
.
Para mí es una prioridad la unidad. Y como les digo y he tenido el gusto de platicar con los compañeros de MORENA, necesitamos sumar a todas las personas. Aquí se trata de un proyecto de nación que empezó nuestro presidente y que le tenemos que dar continuidad.
No podemos regresar a lo que era antes este país donde se privilegiaba a muy pocos, y el pueblo, la gente, era lo último que se veía. Eso es lo más importante.
Tengo una excelente relación con muchos de los compañeros del partido, me han acogido. El equipo aquí del Ayuntamiento y muchos que son pioneros, fundadores. Vamos bien.
.
¿Sí crees que se pueda dar esa unidad.? En Cancún se ve un escenario muy complejo, con varias y varios levantando la mano y hay una clara guerra interna
.
Comentarios recientes