INICIATIVA 4T | Mara podría disminuir presupuesto del Congreso y Organismos Autónomos en su sexenio (documentos)

INICIATIVA 4T | Mara podría disminuir presupuesto del Congreso y Organismos Autónomos en su sexenio (documentos)

Los diputados analizan una iniciativa para modificar la Constitución y permitir que los presupuestos de diversos organismos se puedan disminuir de un año a otro.

Actualmente la Constitución no lo permite, y eso genera que tengan un peso muy grande en el presupuesto. 

Están incluidos los poderes Legislativo y Judicial, así como el TSJ, la CEDH, la Fiscalía, el Teqroo y el Ieqroo, entre otros. 

Se empezaría a aplicar en el “sexenio” de Mara Lezama, 2022-2027.

El impacto político podría también ser un límite al poder de Marybel en el Congreso, si finalmente lo preside.

¿Llega la Austeridad Republicana? 

.

(La Opinión) 

.

El Congreso del estado impulsa una iniciativa de reforma Constitucional para que se puedan disminuir los presupuestos de los Poderes y Organismos Autónomos, algo que hoy está prohibido. 
La iniciativa la presentaron días atrás los diputados verde ecologistas José de la Peña y Tyara Schleske, y hasta ahora cuenta con el respaldo de una mayoría suficiente para que se pueda aprobar. 
El texto de la iniciativa es muy claro y dice (ver abajo): 

 

“Se propone eliminar barreras que impiden la reducción de gasto otorgado a los Poderes o a los Órganos Autónomos en la definición de su presupuesto, ya que actualmente la Constitución del estado prevé que el presupuesto de egresos de los antes mencionados no pueda sufrir una disminución en relación al autorizado en el año inmediato anterior”.  

 

Como se dice allí, actualmente la Constitución prohíbe disminuir presupuestos a ciertos organismos de un año para otro, los que implica un gran peso en el presupuesto estatal.  

 

Esto incluye al Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Tribunal Superior de Justicia, la Fiscalía General del estado, la Auditoría Superior del estado, la Comisión de los Derechos Humanos, el Instituto y el Tribunal Electoral, y el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IDAIPQROO).   

 

La iniciativa considera que de esta forma se logrará “eficientar el gasto público y los recursos cada vez más escasos para hacer frente a las necesidades del estado”. 

.

EL IMPACTO POLITÍCO 

.

Más allá de eso, se trata de una decisión de la actual Legislatura pensando en el futuro Gobierno, que todos ven en manos de Mara Lezama. 
Con esta reforma, Mara tendría la posibilidad de destinar mayores recursos a temas centrales del estado, y disminuir el peso económico de los organismos autónomos, cuyo desempeño general ha sido muy pobre en el estado. 
Hoy, de hecho, la mayoría de esos organismos se han convertido sólo en oficinas de empleo para aliados del poder en turno. 
Una de las versiones, entonces, es que Mara podría aplicar la Austeridad Republicana.
La otra versión es mucho mas política. Con esa reforma, podría disminuirse de manera drástica el presupuesto al propio Congreso del estado.  
En esa decisión, hay quien ve un límite al poder de Marybel Villegas, que quiere presidir la próxima Legislatura, pero, de hacerlo, sería ya sin los recursos de antaño. 

.