SIN AUSTERIDAD | Congreso se aumenta el presupuesto para 2023; gastará 692 millones de pesos (documento)

SIN AUSTERIDAD | Congreso se aumenta el presupuesto para 2023; gastará 692 millones de pesos (documento)

Mientras el Poder Ejecutivo rebaja sus gastos superfluos., también el Poder Judicial también aumentará su presupuesto y tendrá más de 721 millones en 2023. 

A contramano de organismos autónomos y áreas del Gobierno, el Congreso y el Poder Judicial se destinarán, cada uno, casi tanto dinero como Desarrollo Social.

Ahora queda en manos de los diputados determinar si se aumentarán o no los recursos, pues es el propio Congreso el que se aprueba o no su presupuesto. 

.

(La Opinión) 

.

La austeridad republicana de la Cuarta Transformación no alcanzará a todos los poderes del Estado. 
El Poder Legislativo y el Poder Judicial no contemplan recortes en sus recursos para 2023, a contramano de lo que sucederá en otras áreas de Gobierno. De hecho, se destinarán incluso más dinero que en 2022. 
El caso del Congreso es emblemático. Desde hace un tiempo se ha establecido que es uno de los mas caros del país, y parece que continuará siéndolo. 
De acuerdo a los datos del Presupuesto 2023 del estado, al Congreso se le destinarán 692.5 millones de pesos, lo que es una cantidad similar, pero incluso un poco superior, a lo que recibió este año. 
Para 2022, el Presupuesto del Congreso fue de 690.5 millones, como se puede ver en las fotografías de abajo. En el lado izquierdo de la foto aparece el presupuesto 2023 y en el derecho el de 2022. 
En ambos presupuestos, de ese monto, alrededor de 200 millones de pesos se destinan a la Auditoría Superior del estado. 
La situación del Poder Judicial es similar. En 2022 tuvo un presupuesto de 705.8 millones, y se lo aumentará a 721.4 millones de 2023.
La cantidad de recursos que recibirán ambos Poderes es similar a todo lo que se destinará a Desarrollo Social, que será de 742 millones de pesos. 
Esos montos son los que están establecidos en el Presupuesto de Egresos, y son los que los propios Poderes pidieron para este año.
Ahora queda en manos de los diputados determinar si se aumentarán o no los recursos, pues es el propio Congreso el que se aprueba o no su presupuesto. 
Días atrás, el Congreso aprobó una reforma constitucional presentada por la gobernadora Mara Lezama para quitar los candados legales que impedían que los Poderes Legislativo y Judicial y los organismos autónomos tuvieran recortes presupuestales.
La iniciativa se aprobó y esos candados ya no existen. 
Pero el Congreso y el Poder Judicial no se aplicarán esa nueva disposición legal. 

.