PASO EN FALSO DE LA 4T EN EL CONGRESO | Pone a Lili Campos como principal opositora; emite un extrañamiento en su contra por subir a Candy al presidium de su Informe

PASO EN FALSO DE LA 4T EN EL CONGRESO | Pone a Lili Campos como principal opositora; emite un extrañamiento en su contra por subir a Candy al presidium de su Informe

Según el Congreso, se había designado a la verde ecologista Estefanía Mercado para que ocupara ese lugar.

Pero Lili subió a la priísta Candy Ayuso.

Y la 4T convirtió un hecho protocolar en una ganancia política de Lili, a quien se coloca en el principal espacio opositor en Quintana Roo.

Luz María Beristain entendió el error de sus compañeros, votó en contra, y dijo que “le estamos haciendo el caldo gordo a la prensa”.  

Y pidió que el Congreso se concentre en las cosas realmente importantes. 

Este tema es la primera discusión “de fondo” que hay en la XVII Legislatura.
.

(La Opinión) 

.

La abrumadora mayoría de la 4T en el Congreso del estado se enfrascó en una batalla por “protocolos” con la alcaldesa de Solidaridad, Lili Campos, y así le otorgó a la panista el título de principal opositora en el estado. 
En un error de cálculo político, el bloque del MORENA, PVEM y PT emitió un “extrañamiento” en contra de Lili Campos porque, según su versión, debería haber subido al presidium de su Primer Informe a la diputada Verde Ecologista, Estefanía Mercado, y no a la priísta Candy Ayuso. 
El documento que aprobaron los diputados por obvia y urgente resolución, dice que Lili Campos “menoscabó la representación de la Legislatura”. 
.
Ante el lamentable proceder de las autoridades de ese Municipio para con este Poder Legislativo del Estado, es importante destacar que, hasta este momento, se desconocen los motivos, razones o situaciones que, en un momento dado, se conjugaron para denegar la representación del Poder Legislativo del Estado en dicho evento”, dice el documento.

.

Antes eso, la diputada panista Cinthya Millán dijo que no han mostrado un sólo  documento que diga que se había designado a Estefanía. Y que además debería haberlo hecho la Mesa Directiva y no la Jugocopo.
Pero las palabras más duras las tuvo la morenista Luz María Beristain, quien le pidió a sus compañeros concentrarse en las cosas importantes.

.

Le estamos haciendo el caldo gordo a la prensa por un asunto tan banal, una frivolidad”, dijo Luz María. 
“En esta media hora podríamos haber aprobado algo que le sirviera en serio a los quintanarroenses”, dijo, en referencia al debate en tribuna que se dio por este tema. 
.
Al final, la morenista votó en contra del acuerdo, así como Candy Ayuso y Cinthya Millan. Los otros 22 diputados, incluidas las legisladores del MAS y MC, votaron a favor.  
Un dato no menor: Este tema es la primera discusión “de fondo” que hay en la XVII Legislatura. 
El acuerdo en sí no tiene más relevancia que una suerte de “llamado de atención” para Lili, sin efectos reales. 
Pero lo que hace en realidad es poner a la alcaldesa de Solidaridad en la primera fila de la casi inexistente oposición quintanarroense, con todo lo que eso significa. 
Como lo dio a conocer La Opinión, el pasado martes Lili convirtió su Primer Informe en un verdadero acto de corte opositor a la 4T, y en el lanzamiento de su proyecto de reelección para 2024. 
Por lo pronto, la 4T en el Congreso ya empezó a hacerle la campaña.