“No crean que por reelegirse pueden ser gobernadoras”: Mara a alcaldesas de la 4T

“No crean que por reelegirse pueden ser gobernadoras”: Mara a alcaldesas de la 4T
Hugo Martoccia – Mesa Chica 

.

La frase que titula esta columna la dijo la gobernadora Mara Lezama, y la repitió tantas veces como hizo falta, ante las alcaldesas que días atrás citó para empezar a hablar de candidaturas y reelecciones. 
Mara les enfatizó, con palabras amables (un poco más amables que esa frase) que la sucesión de 2027 será una decisión suya y de nadie más. La reacción de las alcaldesas fue, en general, buena. Hoy, la mayoría de ellas sólo piensa en el 2024, aunque sus mentes y corazones sueñen con futuros políticos de otra magnitud. Alguna le deslizó a la gobernadora que esperaba quizá la misma libertad para elegir su propia sucesión municipal. Pero Mara no asintió. 
En el fondo, a todas les quedó la sensación de que la gobernadora estaba diciendo algo más de lo que decía. 
El tema, sin embargo, no fue más allá, porque las noticias son más o menos buenas para todas. La gobernadora les anunció que las encuestas finales que hará ella estarán listas en las próximas horas. Pero no hay sorpresas hasta ahora. Casi todas las alcaldesas lideran las encuestas en sus municipios y podrían ser reelectas. 
Ana Paty Peralta en Cancún, Yensunni Martinez en Othón P. Blanco, Mary Hernández en Felipe Carrillo Puerto, Blanca Merari en Puerto Morelos, y Atenea Gómez Ricalde en Isla Mujeres, parecen no tener ninguna complicación para ir por su reelección. Esta última, como se sabe, es la nueva y polémica adquisición del morenismo. 
Mara les hizo hincapié a todas, sin embargo, que mirará con lupa los negativos de cada una, porque se quiere alejar de cualquier posibilidad de sorpresas. 
El caso de Juanita Alonso en Cozumel va por ese camino. La alcaldesa es, hoy, la virtual candidata a la reelección, pero Mara insiste en que se va a encuestar hasta último momento. Cozumel podría ser una de las elecciones más difíciles de la 4T en el 24, y no se quieren equivocar de candidatura. 
Después de esas reuniones, Mara publicó fotografías con tres alcaldesas, para dar a conocer encuentros de trabajo, pero con señales políticas muy claras con cada una de ellas. Las fotografías se hicieron una vez terminadas las reuniones oficiales, en ese mismo día, pero se publicaron días después en boletines separados. 
Una de esas fotos fue con Juanita, parta fortalecer su imagen. Otra fue con Atenea, en una clara señal de que la cúpula de la 4T ya la adoptó y aceptó como candidata. Y la otra foto fue con Ana Paty.
La idea en este último caso sin duda es desactivar las pocas pero muy estruendosas voces de un sector del morenismo contra la alcaldesa. Este domingo hubo otro cruce en el WhatsApp de los morenistas entre Mara y el grupo más radical, que se le está enfrentando. La gobernadora les dijo que lo suyo ya parece sólo golpeteo sin sustento. Pero ese sector no cede. 
En el entorno de la gobernadora dicen que en MORENA hay datos de encuestas que ya muestran a Ana Paty en un claro primer lugar, y que ahora sólo hay que procesar esa candidatura con todos, algo que va muy avanzado. Los referentes morenistas que están en contra cada vez son menos, esa es la verdad. 
Los datos coinciden con una encuesta que ha hecho gente del PAN en los últimos días, que muestra a Ana Paty muy por encima de todos los demás en la carrera por Cancún. 
¿Esas candidaturas de mujeres son definitivas? No; la última palabra la tendrá MORENA cuando realice sus famosas “encuestas” partidarias. Pero la realidad es que sería una sorpresa mayúscula que alguna de esas candidaturas cambiara de manos.  

.

PLAYA DEL CARMEN 

.

La otra elección difícil está en Solidaridad. La elegida para reunirse con Mara en calidad de casi candidata de la 4T fue Estefanía Mercado. La diputada local salió contenta de la reunión. Confía en que tiene todo el respaldo de la gobernadora para ir por ese municipio. 
Si bien las dudas sobre la verdadera intención de ganar esa elección por parte de la 4T no se disipan, en el marismo dicen que la marca MORENA está muy sólida y la posibilidad de ganar es real. Hay también quien asegura que la paz política con Lili Campos está a punto de terminar. 
Del otro lado, debe decirse, la confianza es la misma. Desde el entorno de Lili ya han tocado todas las puertas de los morenistas inconformes con la candidatura de Estefanía para sumarlos a su proyecto. A varios les han dado a entender, de una u otra manera, que no hay incomodad alguna en la convivencia política entre Mara y Lili, más allá de algunos gestos que se consideran casi sobreactuados. 
Hay quien arriesga para Solidaridad una fórmula ya probada: que Lili gane el municipio, pero los distritos locales los gane MORENA, para garantizar la mayoría abrumadora en el Congreso que Mara quiere. Con la nueva configuración electoral, el municipio tiene dos distritos propios y dos compartidos, uno con Tulum y otro con Cozumel. 
¿Puede ganar un partido la presidencia municipal, y un partido diferente las 4 diputaciones locales? Sí; de hecho, ya sucedió. Esa alquimia electoral se practicó alguna vez en Cancún, allá por 1999. Magaly Achach, del PRI, ganó la presidencia municipal por un puñado de votos, y los 4 distritos que por entonces tenía Cancún quedaron para el PRD. Benito Juárez era por entonces un municipio incluso más grande de lo que hoy es Solidaridad.
Algunos dicen que en el presente es imposible una operación de esa magnitud, porque requiere de un trabajo casi de orfebrería con el voto cruzado. Pero en 2022, el Verde Ecologista ganó 95 mil votos más que en 2021 utilizando esa estrategia. Sólo requirió de una activa operación electoral, amplios recursos humanos y económicos, y complicidad del poder político. No parece un objetivo imposible.  
En el marismo aseguran que esas no son más que especulaciones muy elaboradas, y que van a ganar todo lo que se pelee en ese municipio, al cual la gobernadora habría declarado como prioritario. 
Un dato de color, pero muy interesante: a la única alcaldesa a la cual Mara no le pudo decir que su reelección no significa que estará en el juego de la sucesión de 2027 fue, quizá, a la que más hubiese querido decírselo: a Lili Campos. 
Es lógico. Mara no podrá controlar que la alcaldesa de Solidaridad se convierta en candidata a gobernadora si gana su reelección. 

.

LOS HOMBRES TAMBIÉN EXISTEN 
Entre ese grupo de alcaldesas que se reunió con Mara sólo hubo un hombre: el alcalde de Tulum, Diego Castañón. En ese municipio Mara no ha dado ni siquiera una señal de duda: el actual alcalde es el candidato. 
La oposición sueña con armar un gran bloque que incluya a Jorge Portilla, Víctor Mas, Ileana Canul de Dzul y Romy Dzul, para enfrentar al alcalde. Pero en las últimas horas se empezó a desactivar ese bloque opositor. La Fiscalía Anticorrupción recordó de repente que Víctor Mas fue alcalde entre 2018 y 2021, y que la trama de casos de corrupción denunciados allí podría crear un verdadero terremoto en la política local. Ya pidió algunos informes de ese gobierno, y el mensaje ya llegó a donde tenía que llegar. 
Los otros hombres que gobiernan municipios tienen sus propios problemas, como ya se dijo aquí mismo la semana pasada. En Lázaro Cárdenas, Emir Bellos tiene muy complicada la reelección. Hasta hoy, en el reparto de candidaturas, al PT le tocarían dos distritos locales y silgaría la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas, donde su propuesta es Ismael “Mayito” Moguel. La salida de Paty Casados de la dirigencia estatal del PT no parece haber alterado nada de ese preacuerdo. Si no es Mayito, sería Nivardo Mena.
En José María Morelos los números no son nada buenos para Erick Borges, pero aún así iría a la reelección por MORENA. Allí, sin embargo, no habrá alianza, y el Verde y el PT avanzan con candidatos fuertes que podrían ganar. 
José Alfredo “Chepe” Conteras es una incógnita. Su reelección era casi un hecho hasta hace un par de meses, y ahora muchos lo ponen en duda. En MORENA aducen que en ese caso, como en todos, decidirán las encuestas. Pero en los municipios pequeños todos saben que antes que mirar encuestas hay que ver el alineamiento de los grupos políticos locales. Eso tiene mucho más valor. Algunos de esos grupos que fueron aliados le estarían dando la espalda a Chepe. 
El otro político que estuvo en varias conversaciones morenistas en los últimos días fue el titular de Sefiplan, Eugenio “Gino” Segura. No sólo algunas de las alcaldesas que se reunieron con Mara, sino varios actores y actrices políticas, consultaron a la gobernadora o a su entorno sobre el destino del funcionario, que es la nueva estrella del marismo. 
“Gino es mío”, fue lo primero que contestó Mara. No quiere que haya duda sobre la pertenencia política del titular de Sefiplan, a quien se lo ha vinculado con el Verde. Mara se los negó. “Yo lo traje; conmigo empezó a trabajar en el Gobierno y es parte del grupo que yo misma formé”, dijo la gobernadora. 
O sea, es uno de los cuadros políticos suyos que impulsará en la próxima elección en uno u otro lugar. Allí están Jorge Sanen, Miguel Ángel Zenteno, Erick Arcila, Pablo Gutiérrez, o Humberto Aldana, que muy posiblemente vaya a una diputación federal, según la última idea de Mara, aunque lo tiene como Plan B para el Senado.  
El Plan A para el senado es Gino, en fórmula probablemente con Anahí González. No hay mucho que discutir en ese punto; las encuestas dan un triunfo arrasador de la 4T en esa elección y los nombres que se pongan más bien son una cuestión interna de MORENA.
En este punto, la columna vuelve a los primeros párrafos y a la frase de Mara. Para las alcaldesas que vieron a la gobernadora en aquellas reuniones, las palabras hacia ellas en cuanto a la sucesión se refiere, fueron calculadas y precisas. Y esa sensación de que la gobernadora les estaba diciendo algo más de lo que decía, apunta a Gino: algunas ya ven que podría ser la nueva carta del marismo de cara al 2027. 
En los próximos días habrá una mayor exposición del funcionario, y su momento estelar llegará con las elecciones y con su desempeño a donde sea que llegue. En gran parte, sólo de él dependerá si se convierte en “el elegido” o en un nuevo proyecto fallido de la 4T.