INTERFACE | El año de Hidalgo del gobierno de Quintana Roo a través de Obras Públicas

INTERFACE | El año de Hidalgo del gobierno de Quintana Roo a través de Obras Públicas
Por Gerardo Reynoso (La Opinión) 

.

En el mensaje de su quinto informe de gobierno, el gobernador del estado Carlos Joaquín González explicaba y hacía énfasis con mucha determinación, que el cierre de su mandato no iba a tener las prácticas añejas que se dan a final de cada sexenio. 
El discurso, en aquel momento, era una advertencia para los y las funcionarias que aún se mantenían en funciones y que, de alguna u otra manera, no estaban interesados o no eran contemplados para el proceso de transición dentro del ámbito electoral 
“No habrá año de Hidalgo, tampoco regalaremos Notarías Públicas”, fueron las palabras de Carlos Joaquín en uno de los momentos más emotivos de su quinto y penúltimo informe de gobierno. Y dio la sensación que por primera vez en la historia de Quintana Roo, los métodos y prácticas realmente iban a cambiar. 
Sin embargo, el mensaje no llegó a su administración. Por el contrario, hay dependencias cuyos funcionarios ya trabajan su salida con la misma esencia que marcó a los anteriores gobiernos emanados del PRI. 
En esas administraciones, el lema era sencillo: Aquellos que no eran tomados en cuenta para la transición de sexenio a sexenio, tenían carta abierta para velar por su “futuro económico”. Por eso muchos políticos se convirtieron en los nuevos ricos de Quintana Roo.

.

Qué sabemos. 

.

Desde hace una semana el titular de la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del estado (SEOP), ha sido objeto de señalamientos por trabajos que no se realizaron pero que sí se cobraron y pagaron a empresas afines a la dependencia. 
Los reclamos vinieron de las comunidades rurales de la zona sur. Se trata de la falta de construcción de caminos sacacosechas que no se llevaron a cabo, a pesar de que hubo promesa gubernamental de por medio para su realización. 
Empero, esto apenas es la punta del iceberg de una presunta corrupción al interior de la Secretaría a cargo de William Conrado. 
De acuerdo con información oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la dependencia de la obra pública en la entidad, utilizó el mecanismo de licitación denominado “invitación 3” para otorgar concesiones de obras a costos que no se reflejan en la realización de las construcciones. 
El mecanismo utilizado, otorgó contratos con mucha ventaja (recibieron información privilegiada) a las empresas Grupo Saher Villarreal, Triturados Paamul S.a de C.V. y a una compañía representada por Daniel Bautista y ligada con el secretario del Ayuntamiento de Othón P Blanco, Adrián Martínez Hernández. 
Los contratos fueron superiores al millón de pesos. En todas las entregas se dio oportunidad a estas empresas de modificar sus montos y “acordar” con la Secretaría de Obras Públicas la forma de entrega y pagos adelantados. 
En este punto, al interior de la Secretaría de Obras Públicas se habla de cómo a partir de estos contratos  se ha establecido el año de Hidalgo en la dependencia,  ya que las empresas son muy cercanas a William Conrado. 
Por ejemplo, en el caso de Grupo Saher Villarreal está empresa no cumplió en tiempo y formas con obras en los municipios de Bacalar y Othón P Blanco, durante el 2020 y 2021 y aun así logró tener contratos con Obras Públicas 
Y en el caso de Triturados Paamul, recibió contratos por más de un millón de pesos, donde el que más llama la atención es el 095/2021, donde se le “pagó” por la creación de banquetas, pavimentación y un camellón en el Centro estatal de Prevención del delito, donde basta con ir a darse una vuelta para ver la calidad de obras que ni siquiera alcanzan los 400 mil pesos. 
Así, la Secretaría de Obras Públicas se convirtió en la punta de lanza del año de Hidalgo del gobierno estatal, donde también se encuentra la Agencia de Proyectos Estratégicos, la Comisión de Agua Potable, la Secretaría de Finanzas, etc. Sin embargo esas son otras historias que serán contadas en su momento.  

.

Bemoles 

.

Lucro… Es el que ha tomado en menos de dos meses el nuevo titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos en el estado, José Alberto Alonso Ovando, quien metió a dos empresas para realizar ¨planeaciones” y cobrar doble. En breve la historia completa en este espacio. 
Perfidia… Es la que comete la alcadesa de Cozumel Juanita Alonso Marrufo, quien opera y trabaja con los candidatos del PRI y de Movimiento Ciudadano  en el distrito 11, en vez de apoyar a la coalición Juntos Haremos Historia. Sus movimientos ya han sido detectados y se procederá políticamente por la traición que se gesta desde la isla de las golondrinas a la cuarta transformación. 
Treinta… son los años que cumple este 2022 el mejor disco de la Maldita Vecindad. El Circo, es uno de esos discos que representa en una crónica, la realidad de un país y que hoy más que nunca queda adoc con la ocasión. Y el gran circo es la recomendación musical de hoy.
.