Mara tendrá poder absoluto, y la oposición será una caricatura

Mara tendrá poder absoluto, y la oposición será una caricatura
Hugo Martoccia – Mesa Chica 

.

En el heterogéneo “War Room” de Mara Lezama hacen cuentas de lo que vendrá. En un escenario donde se ganarán 14 o 15 distritos electorales, y donde esperan que la candidata a gobernadora tenga una diferencia de al menos 20 puntos con el segundo lugar, lo que se viene es el poder absoluto, con todas sus mieles y sus riesgos. 
Esos cálculos dicen que MORENA tendría unos 11 diputados, y entre el Partido Verde, el PT y Fuerza por México quizá hasta 9 más. O sea, 20 de 25 diputados. Mayoría calificada, el sueño de cualquier política. Eso tendrá Mara en su sexenio. 
¿Será un grupo homogéneo? No. De hecho, si uno ve los nombres, parece un espacio casi destinado a la ingobernabilidad. Pero Mara no duda de que podrá manejarlo. Y, la realidad es que vez son más los que aceptan, sin chistar, el liderazgo de la candidata. 
Para tener gobernabilidad, sin embargo, hay que trabajarla. Y hay algunas soluciones que ya se vislumbran. Una, es que es casi un hecho que Marybel Villegas no será la coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, y por lo tanto no presidirá la poderosa Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso. 
Ni siquiera se trata de una decisión de Mara. O por lo menos no sólo de ella. Es el CEN de MORENA que no la quiere en esa posición. Para la dirigencia nacional de MORENA Marybel no es confiable; es alguien que es capaz de romper todo si no le dan lo que quiere. 
Por eso, se analiza una opción intermedia que deje contentas a todas la partes. Hay futuros legisladores que pueden manejar el Congreso para Mara sin todos los riesgos que implica Marybel. Lo cierto es que Marybel, y ya es definitivo, no será una actriz política del próximo sexenio. 
¿Y los acuerdos con Adán Augusto, entre ella y Mara? Nunca fueron reales. Así de simple. El acuerdo que se selló con Adán Augusto fue una aspirina para la campaña. Y el efecto de la aspirina va a terminar con la campaña. 

.

TODOS LOS NÚMEROS 

.

Hay algunos en el entorno amplio de Mara que no comparten la euforia de cara al 5 de junio. Dicen que hay una exageración en los números que tiene la candidata, y que no va a ganar por el margen que se cree. 
No aluden a un problema de imagen ni de rivales. En eso no hay contradicción. Piensan más en el problema interno. Todos los actores políticos alrededor de Mara aseguran que manejan o poseen estructuras electorales poderosas. 
Pero lo cierto es que en el evento de la semana que pasó, en el cual se supone estaba todo el músculo organizativo de MORENA, no pudieron llenar la Plaza de Toros de Cancún. ¿Es eso una mala señal electoral? No, no lo es. La 4T va a arrasar el 5 de junio. Pero lo que eso significa es que, como se dijo en La Opinión esta semana, hay demasiada gente que simula estructuras y manejo electoral que no tiene. 
Se cruzaron egos, chicanas, y un montón de mentiras, y al final nadie cumplió con el trabajo. Mara enfureció por ese dislate inconcebible en medio de una campaña. Pero ya empieza a vislumbrar culpables. 
La candidata empieza a revisar con lupa el equipo que la acompaña. ¿Cuantos supuestos operadores del viejo sistema viven hoy de ella porque aseguran que son capaces de hacerla arrasar el 5 de junio?. Demasiados. La realidad es que ni todos juntos pudieron llenar la Plaza de Toros, que es un recinto que ni siquiera debe representar un desafío para el lopezobradorismo.
¿Cuál es la conclusión? La que aquí se ha dicho varias veces: Mara no necesita a muchos de los que la rodean. Y eso le queda cada día más claro a la futura gobernadora. Es evidente que después del 5 de junio mucha gente se va a quedar sin proyecto político. 
Hoy, el motor electoral para ganar es AMLO y la propia Mara, que es una candidata extraordinaria, en el sentido mas literal de la palabra. El supuesto “músculo” electoral no es demasiado superior a cualquier otro. 
Aún así, hasta los más escépticos consideran que el triunfo electoral del próximo 5 de junio va a ser contundente. 

.

LA OPOSICIÓN INVISIBLE 

.

Mientras la 4T tiene problemas de abundancia, la oposición se enfrenta a problemas de enormes carencias, que son mucho peores.
Hoy, el único distrito que podrían ganar es el 8, de Cancún, con el panista Frank López, pero nadie apuesta mucho a ello. Mara candidata y la 4T son, literalmente, una aplanadora que se lleva todo por delante. Y difícilmente se pierda ese distrito, aún con el lastre que significa como candidato Isaac Janix. 
Con suerte, el PAN podría poner dos plurinominales más, y quizá alguno el PRI y el MC. Los nombres no ayudan mucho: Faustino Uicab, Candy Ayuso. ¿Como construir una oposición desde allí? 
Las presidentas municipales opositoras están anuladas. Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres, porque es parte del acuerdo para que su tío Julián Ricalde sea candidato del distrito 1 por la 4T.
Lili Campos, de Solidaridad, porque es un despojo político del peor costado del neojaoquinsimo. La alcaldesa panista tiene un futuro negro si no desconoce y se quita de encima a ese grupo político. 
El Chepe Contreras, en Bacalar, no requiere demasiado análisis: es un hombre del Sistema, y al Sistema, hoy, lo representa Mara Lezama. Él estará con ella. 
El único problema de gobernabilidad de Mara, realmente, es interno. Los que le venden estructuras políticas que no tienen. Los que podrían rebelarse en el Congreso. Los que podrían intentar desafiar su poder desde otro partidos aliados. Los que quieran gobernar a sus espaldas. 
Mara dice que tiene respuestas para todos ellos después del 5 de junio. Ojalá que así sea; el estado ya no aguanta un sexenio apático y abúlico como el que esta feneciendo.